Tierras de Montaña - Plan de Negocios para Inversionistas
Introducción
TIΞRRΛS DΞ MONTΛÑΛ es un proyecto innovador que combina agroforestería y producción de biocarbón para una agricultura regenerativa y sostenible. Proponemos un modelo económico estructurado, rentable y de alto impacto ambiental, con un potencial de expansión significativo en América Latina.
Contexto de Mercado y Oportunidad
💰
La agricultura intensiva provoca la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la emisión de gases de efecto invernadero. El biocarbón, un carbón vegetal producido mediante pirólisis de biomasa, es reconocido por mejorar la fertilidad del suelo, secuestrar carbono y reducir la necesidad de fertilizantes químicos. Cada año, más de 500 estudios científicos confirman su efectividad.
El mercado del biocarbón está experimentando un crecimiento exponencial, con una demanda creciente de soluciones sostenibles en agricultura, gestión de residuos orgánicos y créditos de carbono. Este proyecto se alinea con la transición ecológica global y se beneficia de un marco regulatorio cada vez más favorable.
Experiencia y Referencias
Contamos con experiencia internacional y diversas colaboraciones, incluyendo:
📌 Genesis Terrain Group (Colombia) – Gestión de proyectos agroforestales y créditos de carbono (1M créditos bajo Verra).
📌 INGESEC (Colombia) – Tecnologías avanzadas para la transformación del café y la producción de energía de biomasa.
📌 Bioenergy Crops Ltd (España) – Especializada en la producción, evaluación y optimización de cultivos energéticos.
📌 Co-Energy (Israel) – Desarrollo de unidades de biocarbón y plataformas de compostaje a gran escala.
📌 Bioenergy and Sustainable Technologies GmbH (Austria) – Centro de investigación aplicada en biorrefinerías circulares y gas verde.
Además, estamos explorando colaboraciones con investigadores y universidades para reforzar la credibilidad científica y técnica del proyecto.
Objetivos del Proyecto
✅Implementación de un sitio piloto para probar la integración del biocarbón en la agricultura local.
✅ Reducción de residuos agrícolas transformándolos en biocarbón y compost..
✅Mejora de la calidad del suelo y aumento de los rendimientos agrícolas.
✅ Expandir y replicar el proyecto en otras regiones agrícolas de América Latina.
✅ Desarrollo de un modelo económico viable basado en la venta de biocarbón, fertilizantes orgánicos y créditos de carbono.
Estrategia de Implementación
Fase 1: Estudio de Factibilidad (3 meses) – Selección de sitios, evaluación de recursos y estructuración financiera.
Fase 2: Instalación y Pruebas Piloto (6-12 meses) – Implementación de infraestructura y análisis de desempeño.
Fase 3: Industrialización y Expansión (12+ meses) – Desarrollo comercial y alianzas estratégicas.
Datos Financieros
💰
Inversión inicial estimada: $3.6M USD
Duración del proyecto: 3 años
Ingresos anuales estimados tras estabilización: $2.3M USD
Retorno de inversión estimado: 3-5 años
Necesidades de Inversión
Buscamos inversores estratégicos e institucionales para:
Financiar infraestructura de producción.
Desarrollar cadenas logísticas y redes de distribución.
Certificar créditos de carbono y acceder a mercados internacionales.
Este proyecto ofrece perspectivas de alta rentabilidad, una posición estratégica en un mercado en crecimiento y un impacto ambiental medible y valioso.
Estamos disponibles para una reunión donde presentaremos esta oportunidad de inversión con mayor detalle y definiremos juntos las condiciones de colaboración.
👉Contact : Ehoud Cola, Fondateur de TIΞRRΛS DΞ MONTΛÑΛ